Descripción: 

La innovación para el desarrollo empresarial es una alternativa estratégica en la competitividad, cuyo propósito es diferenciar los procesos, bienes y servicios de la empresa frente a sus rivales para conseguir éxito, rentabilidad, prosperidad y supervivencia en el mercado. Para alcanzar este propósito las empresas deben generar ventajas competitivas por medio del desarrollo de capacidades de gestión de innovación (De Saá, 2006).

 

El estudio de las capacidades de gestión de innovación se hace de acuerdo con el enfoque determinado por la teoría económica. Los neoclásicos consideran que las capacidades tecnológicas de una organización o sociedad están en función de las fronteras de sus conocimientos. Para ellos el conocimiento tecnológico se concibe explícitamente, es articulado, imitable, codificable y perfectamente transmisible. La tecnología es creada con anterioridad al proceso productivo (López, 2006).

 

Desde el desarrollo tecnológico en la década del setenta, que era concebido bajo el análisis del modelo lineal que comprendía a la innovación como un proceso ordenado y secuencial llevado a cabo en fases aisladas, el cual inicia con trabajos de investigación básica y finaliza con la introducción de innovaciones en el mercado, en tanto que la innovación era de carácter académico y la tecnología se consideraba solamente como información (Velasco, 2007).

Hoy por hoy la Innovación no solo es parte del desarrollo empresarial sino también parte de la formación integral del estudiante que mira como quienes cuentan con este atributo tienen mayores posibilidades de triunfar en su vida personal y profesional.

b)   Objetivo:

Lograr que, mediante el estudio de la Innovación Empresarial, los estudiantes desarrollen sus capacidades y conocimientos, para contextualizar la importancia del mismo en sus diferentes ámbito y que fortalezca en ellos la capacidad de creación de nuevas ideas y desarrollar así las potencialidades empresariales y profesionales de cada uno de sus integrantes, todo ello teniendo en cuenta que su labor gerencial se enmarcará en la implantación de revolucionarias técnicas de mejoramiento tanto de productos como de servicios.

c)    Contenidos:

 

CAPITULO I

CREATIVIDAD Y PLANEACION, BASE DEL DESARROLLO EMPRESARIAL

1.1      Historia de la creatividad

1.2.    La velocidad del cambio

1.3. Características de la gente creativa

1.4. Requisitos para innovar

1.5. Creatividad

1.6. Innovación

1.7. El pensamiento al revés

1.8. La resistencia al cambio

1.9. Como matar la creatividad

1.10. Conclusiones

 

Capitulo II

INNOVACIÓN EMPRESARIAL

2.1.1           Proceso integral de innovación

2.1.2            Alineación de la innovación con las estrategias empresariales

2.1.        La innovación como pilar del desarrollo empresarial

2.2.        Importancia de la innovación empresarial

2.3.        Tipos de innovación

2.4.        Innovación tecnológica

2.5.        La innovación como herramienta de gestión

2.6.        Cómo se desarrolla un proyecto de innovación?

2.7.        Riesgos de la innovación

2.8.        Que entiende por innovación en medianas empresas

2.8.1.   Tipos de innovación

2.8.2.   Innovación de producto o servicio

2.8.3.   Innovación de proceso

2.8.4.   Efectos de la innovación

 

CAPITULO III

CASOS PRACTICOS DE APLICACIÓN DE INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL